Especialización en anestesiología
- 8 Semestres (4años)
- Especialización
La Anestesiología es una especialidad médica que se relaciona con la evaluación, preparación, manejo y recuperación del paciente sometido a procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o terapéuticos, mediante la administración de anestesia, cuidados perioperatorios integrales y la seguridad durante el acto anestésico y quirúrgico. Su campo de acción incluye la evaluación preanestésica, la inducción, mantenimiento y recuperación de la anestesia, así como el manejo del dolor agudo y crónico, la reanimación cerebrocardiopulmonar, la atención del paciente crítico en unidades de cuidado intensivo y en los servicios de urgencia.
Título: Especialista en Anestesiología
Nivel: Posgrado
Número de créditos: 257
Código SNIES: Por definir
Registro Calificado según Resolución No. 007333 del 10 de Abril de 2025. Vigencia 7 años. Ver documento
Perfil del aspirante
Médico general, profesional integral con espíritu académico, investigativo, con capacidad de trabajo en equipo, con características de líder, dinámico, autónomo, inquieto por desarrollar nuevos conocimientos, asertivo, crítico, y dispuesto a comprometerse con el desarrollo de la profesión, inmerso en un ambiente humano, ético y científico.
Perfil profesional
Especialista clínico con los conocimientos y aptitudes requeridas para una práctica médica humanizada, utilizando el enfoque de riesgo en su práctica clínica con capacidad resolutiva y costo-efectiva, competente para liderar procesos, asistenciales, administrativos, de docencia e investigación, construyendo y gestionando el conocimiento para la comprensión del proceso vital humano y desarrollando un pensamiento científico y crítico en el área de la anestesiología, lo que le permite ser un multiplicador de la disciplina a nivel local, regional y nacional.
Plan de estudios
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Introducción a la anestesia | 4 |
Cardiología | 4 |
Neumología | 4 |
Medicina perioperatoria | 8 |
Ultrasonido y anestesia regional I | 4 |
Generación de nuevo conocimiento | 2 |
Producto de investigación I | 2 |
Marco conceptual eje de formación humanística | 1 |
Habilidades para la vida personal, familiar y laboral | 2 |
Total | 31 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Anestesia para cirugía de baja complejidad | 21 |
Manejo avanzado de la vía aérea | 4 |
Medicina basada en la evidencia | 2 |
Producto de investigación II | 2 |
Introspección, autoevaluación y desarrollo | 3 |
Total | 32 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Cuidado intensivo | 13 |
Clínica del dolor y cuidados paliativos | 13 |
Ética, bioética e integridad científica | 2 |
Producto de investigación III | 2 |
Determinación social de la salud - promoción de la salud | 3 |
Total | 33 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Ultrasonido y anestesia regional II | 4 |
Anestesia obstétrica | 8 |
Anestesia de mediana complejidad | 8 |
Anestesia y sedación fuera de quirófanos | 4 |
Módulo flexible | 2 |
Producto de investigación IV | 2 |
Liderazgo creativo, comunicación y dirección de grupos | 3 |
Total | 31 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Neuroanestesia | 13 |
Anestesia cardiovascular | 13 |
Módulo flexible | 2 |
Producto de investigación V | 2 |
Arte y cultura | 3 |
Total | 33 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Anestesia pediátrica y neonatal | 13 |
Anestesia para cirugía oncológica | 8 |
TIVA | 4 |
Módulo flexible | 2 |
Producto de investigación VI | 2 |
Módulo flexible | 3 |
Total | 32 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Anestesia para cirugía de alta complejidad | 17 |
ECMO y cuidado intensivo cardiovascular | 8 |
Módulo flexible | 2 |
Producto de investigación VII | 2 |
Módulo flexible | 3 |
Total | 32 créditos |
Módulo | Créditos académicos |
---|---|
Anestesia para trasplantes | 13 |
Electiva | 13 |
Módulo flexible | 2 |
Producto de investigación VIII | 2 |
Módulo flexible | 3 |
Total | 33 créditos |
Proceso de Inscripción
Documentos Requeridos
1. Formulario de Inscripción completamente diligenciado accediendo al sitio web de la página institucional www.funiversitariafcv.edu.co
2. Formato de hoja de vida Institucional diligenciado.
3. Fotocopia documento de identidad ampliada: para los nacionales colombianos mayores de edad, cédula de ciudadanía o contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con huella dactilar para los aspirantes cuyo documento de identidad se encuentre en trámite; cédula de extranjería para los residentes en Colombia.
4. Fotocopia del diploma o del acta de grado profesional expedidos por una institución de educación superior reconocida en Colombia o el certificado de homologación en caso de universidad extranjera, aprobado y convalidado por el Ministerio de Educación de acuerdo con la normatividad vigente.
5. Certificado original de las calificaciones obtenidas durante el pregrado de la carrera de medicina, incluyendo el programa de internado, con el promedio correspondiente.
6. Resultados del ECAES, para quienes se graduaron antes de 2015 o de la prueba Saber Pro para los graduados a partir de este año y con posterioridad al mismo.
7. Foto reciente tamaño 3 x 4, con fondo blanco y perfil de frente.
8. Fotocopia de la resolución de cumplimiento del servicio social obligatorio.
9. Copia de la inscripción en el ReTHUS (graduados después del 2014) y copia de la tarjeta profesional.
10. Certificación de antecedentes disciplinarios expedido por el Tribunal de Ética Médica, según corresponda.
11. Esquema de vacunación vigente: vacuna titulación hepatitis B, influenza, varicela, titulación anticuerpos varicela, covid-19, fiebre amarilla.
12. Certificación para demostrar un nivel de suficiencia en idioma inglés, expedida por una institución de educación superior, un instituto de lenguas o un centro de formación en idiomas, según las equivalencias establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), adoptado por el Ministerio de Educación Nacional o la certificación de un examen internacional o de un examen nacional (ICFES-Saber-Pro).
13. Comprobante de pago por valor de la inscripción.
Tus documentos han sido recibidos con éxito y están en proceso de calificación. Próximamente nos comunicaremos contigo para informarte sobre el estado de tu solicitud.
Consideraciones para los aspirantes
-
Para el procedimiento de inscripción, los aspirantes deben adjuntar las certificaciones escaneadas únicamente de los aspectos que se valoran en la hoja de vida, para que la información sea válida y con la fecha límite establecida para el cierre de inscripciones.
-
Solo se consideran inscritos los aspirantes que entreguen todos los documentos de manera correcta y completa, en la fecha establecida. Si falta alguno de los documentos exigidos, el aspirante se considera inscrito y esta situación se evidenciará en la asignación de puntaje en la valoración de la hoja de vida, para criterio en el que falte el documento. En caso de documentación adulterada, la inscripción no será tenida en cuenta y el aspirante será retirado del proceso.
-
El valor de la inscripción a un programa de especialización médico-quirúrgica no será reembolsable. Tampoco se realizará reintegro del valor pagado en caso de inscripciones incompletas o inscripciones no válidas por documentos que no se ajusten a la verdad, o por cualquier otra causa imputable a errores del aspirante.
-
La documentación presentada por el aspirante para el procedimiento de inscripción no será devuelta.
-
Los aspirantes presentarán una prueba escrita de razonamiento clínico como criterio de admisión, que incluye un 70% de preguntas correspondientes a diversas áreas de la medicina general y un 30% de preguntas de la especialidad.
-
Durante la aplicación de la prueba escrita de razonamiento clínico no se permitirá a los aspirantes el uso de ninguna clase de dispositivos de comunicación o dispositivos electrónicos. Solo será permitido el uso de lápiz negro, tajalápiz, borrador, documento válido de identificación, credencial impresa.
-
El ingreso a las instalaciones de la institución universitaria donde se aplicará la prueba escrita de razonamiento clínico solo será permitido hasta la hora que se haya fijado para la iniciación de la prueba. Pasado este tiempo, ningún aspirante podrá ingresar al sitio asignado y, por tanto, no podrá presentar la prueba escrita.
-
Solo los aspirantes que aprueben la prueba escrita de razonamiento clínico podrán continuar en las fases posteriores del proceso de selección.
-
Efectuadas las fases de valoración de la hoja de vida y la prueba de razonamiento clínico y si el número de aspirantes que las han aprobado es el suficiente, se preseleccionarán tres (3) aspirantes por cada cupo previsto para la presentación de la prueba psicotécnica y la entrevista personal; estos aspirantes deben haber obtenido los mejores puntajes en la sumatoria de la evaluación de la hoja de vida y de la prueba escrita de razonamiento clínico.
-
La lista de admitidos se integrará con los aspirantes que cumplieron con los requisitos de inscripción establecidos en la respectiva convocatoria y obtengan los puntajes más altos en estricto orden descendente, mediante la valoración de la hoja, los resultados de la prueba escrita de razonamiento clínico y la entrevista personal.
Calendario proceso de inscripción, selección y admisión especialización en anestesiología
Fundación Universitaria-FCV, Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
Valoración hoja de vida Programas especialización médico quirúrgica FU-FCV
Para la valoración de la Hoja de Vida de cada uno de los aspirantes se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
Se tendrá en cuenta el promedio de las calificaciones obtenidas durante la formación médica de pregrado, incluido el año de internado.
Short Description

Price:
Free